David Felipe Paredes


Bitácora de dibujo
David Felipe Paredes
Estudiante de segundo semestre de Maestría en Artes Visuales 

A continuación veremos las practicas de dibujo realizadas en el transcurso del presente semestre, donde se han llevado a cabo distintos procesos  de aprendizaje como son los estudios de anatomía humana, de manos, brazos, piernas, autorretratos, técnicas experimentales con café y diversas experiencias de dibujo con diferentes partes del cuerpo que hacen aun mas enriquecedor este  proceso.


Empezamos con la técnica de boligrafiara en la cual realice un  proceso de creación de algunos dibujos sencillos para dar inicio a este proceso.




Estudio de la figura humana 
Realice algunos estudios sobre este tema como las proporciones y los cánones que vemos en el cuerpo humano y quise ponerlo en practica con algunos dibujos. 





Autorretratos 
Los autorretratos eran un gran reto al cual me enfrentaba, ya que en alguna ocasión había intentado realizar algunos sin conseguir un gran parecido a mi rostro, así que en esta ocasión quise familiarizarme mas con mi rostro con varios intentos hasta conseguir un buen parecido a mi. 

Primer boceto de autorretrato: quise familiarizarme con mi rostro haciendo un boceto rápido para ver que tal quedaba. 

Para el segundo intento al terminar me di cuenta que mi cara era un poco mas alargada así que decidí seguir  intentando. 

En el tercer intento observe un mejor resultado en cuanto a las facciones de mi rostro 

Para este intento ya lo hice un poco mas trabajado dando mas sombras y luces para obtener un mayor volumen, podemos ver el proceso que lleve para conseguir unos buenos resultados.

Este dibujo quise intentar utilizar el carboncillo para dar un poco más de volumen a mi rostro, pero sentí que todo iba a quedar muy oscuro entonces utilice distintos lápices para dar sombras menos acentuadas. Note que al combinar estos dos elementos el dibujo quedaba con más volumen y un toque más realista en comparación con los anteriores.


Autorretrato con la mano izquierda 
Empezamos con las técnicas experimentales, el primer desafió era hacer un autorretrato con la mano no dominante en mi caso la mano izquierda


Autorretrato con la boca
 

Autorretrato con pie derecho

Este dibujo lo realice con el pie derecho y fue un poco angustiante no poder controlar bien los trazos que quería plasmar en el dibujo, tuve que hacer algunas pruebas para ver dónde colocar el papel si lo hacía parado o sentado y buscar cuál era la mejor forma de lograr que mi piel logré hacer algunos trazos para hacer una representación de mi mismo. Cada vez que iba avanzando en el dibujo me daba cuenta que era una representación que tenía un parecido con dibujos que hacíamos cuando éramos pequeños, y me doy cuenta que es así como aprendemos a dibujar a pintar y hacer otras actividades mediante la práctica


Autorretrato con pie izquierdo



Practica de pies
Empezamos con la realización de pies así que decidí seguir unos tutoriales para empezar con la tarea, viendo cómo son las formas básicas del pie su estructura composición y a partir de esto comencé con un círculo que marca la posición que tendrá el tobillo y otro círculo que marca la posición del talón y con un rectángulo marcamos la longitud que tendrá el pie y marcamos con otro rectángulo los dedos y luego se van dando detalles para forma del pie y de los dedos.


Practica de dibujos de mis pies 

Practica de dibujos de pies de familiares 


Dibujos practica de manos 


Dibujos practica de mis manos 

Dibujos practica de  manos de un familiar 
Unas manos llenas de sabiduría, apoyo, comprensión, nobleza y amor, Unas manos que reflejan cada una de las experiencias con las cuales ha adquirido conocimientos, éxitos y estos transmitiéndolos a sus seres queridos, unas manos con sabiduría infinita con una esencia sin igual; manos dispuestas a proteger y dar aliento a los que necesitan de su ayuda sin esperar recompensa, pues están llenas de nobleza, amor puro y verdadero, sin condiciones, siendo el amor de madre el combustible que hace que un ser humano logre lo imposible, manos que pueden ser delicadas como una mariposa y fuertes como una roca, unas manos incansables que a pesar de todo nunca se rinden y siguen luchando por estar ahí y dar todo lo mejor de ellas. su ternura incomparable que transmite la mejor energía y cariño e inspirando magia en cada uno de sus detalles y convirtiéndose en lo más divino, perdona, acoge, sinfín de virtudes más que irradian estas hermosas manos, manos de mi madre.

Dibujo práctica retrato de amigo 

Continuando el trabajo de dibujo decidí realizar este retrato de una amiga que me lo había pedido hace mucho tiempo y quise ponerme este reto y medir cuanto había avanzado en el tema de retratos ya que solamente había hecho practicas con mi rostro y no había intentado hacerlo con un rostro no tan familiar. En general me sentí bien haciendo este retrato porque sentí que había mejorado mucho y que mi amiga tiene un buen parecido con la foto de referencia y a ella le gustó el resultado de su retrato. 

 Práctica mixta 


Este fue el resultado de utilizar las diferentes partes del cuerpo con las que podemos crear dibujos combinándolos todos en una sola composición, fue un buen  resultado y una gran experiencia.

   Practica de brazos y piernas y
técnicas experimentales con café 

En esta hoja quise realizar algunos dibujos siguiendo tutoriales de Internet donde explicaban las formas básicas de los brazos y las piernas, los tamaños, los músculos que los conforman. En la práctica solo hice brazos de hombre ya que tienen los músculos más marcados y se puede ver la anatomía más fácilmente, los brazos de la mujer son menos marcados y con formas más delicada.
Igualmente en las piernas de los hombres se marcan más los músculos y se ve una marcada diferencia en las caderas ya que las mujeres tienen caderas más anchas y con formas más delicadas y sus curvas son más definidas.


Prácticas con café 

Comenzamos con las prácticas con café, este fue la primera composición que hice con este material, guiándome de varios tutoriales comencé por mesclar tres tipos de tonos para poder dar forma a esta composición.
 
Fue interesante tener el aroma del café mientras pintaba porque mi sentido del olfato se despertaba, me recordaba cuando en la finca de mi abuelita tostaban café soltaban ese exquisito aroma que te trae buenos recuerdos.

Prácticas con café de piernas y brazos




Prácticas con lápiz de piernas y brazos


Prácticas con café autorretrato

Para terminar la práctica con café decidí poner un reto más difícil el cual era hacer un autorretrato, los degradados para hacer una piel lisa fueron muy complicados de hacer y al secar quedaron más oscuros de lo que estaban esto se nota en la parte superior de la nariz donde se ve muy oscura esa zona y en la parte baja no logre unos buenos  degradados para poder conseguir un buen volumen y no los conseguí hacer muy bien. Por otra parte el dibujo tiene un buen parecido a mí, con unos buenos trazos en el cabello y las cejas con unos buenos resultados para ser la primera práctica de retratos con esta técnica.

Practica de torsos de mujeres  

Empezamos con la realización de torsos femeninos utilizando diferentes tipos de lápices para esta primer entrega

Practica de torsos de hombres

 


Practica con pigmentos naturales

Este dibujo lo realice con pigmentos de remolacha dando estos tonos magenta.

Este dibujo lo realice con pigmentos de achote  dándole estas tonalidades anaranjadas.

Practicas de creaciones propias

A continuación veremos las creaciones propias buscando un estilo que me identifique. se usaron técnicas como la boligrafia, ecolin, y técnicas experimentales como el café para dar algunos toques de color. 

Mundos imaginarios 



“Puertas del conocimiento” 


Relatos libres


“Somos parte del todo”



“El rostro de las constelaciones”

Diarios de confinamiento 


"Sometidos en esta realidad”

Relatos de ventana 



Relatos íntimos del encierro


“conectados”


“Demonios internos

Entradas populares de este blog