María José Rodríguez Guerrero
BITÁCORA DE DIBUJO
SEGUNDO SEMESTRE
María José Rodríguez Guerrero
El segundo semestre de la Maestría en Artes Visuales de la Universidad de Nariño se basaría especialmente en anatomía humana, por lo que según sabíamos empezaríamos a trabajar con modelos en la clase de dibujo, sin embargo con la situación mundial presentada no ha sido posible y hemos tenido que recurrir a aprender la mayor parte por tutoriales de Internet. Pero personalmente no me ha parecido del todo malo, pues dudo que sin estar presente una situación como esta el profesor Lasso acostumbre a dejar trabajos como autorretratarse con todo lo que quizás ni se nos habría pasado por la cabeza y no sé qué tan usual sea el mandar a pintar con pigmentos naturales como el café y entre esta experiencia algunos compañeros y yo también hemos probado el pintar con otras cosas naturales como moras, remolacha, hojas de uchuva, etc. Algunos por puro gusto, curiosidad o des-aburrimiento de la cuarentena y otros por verdadera carencia de materiales convencionales por la misma situación.
A continuación mi trabajo de este semestre, que estoy segura que no se vería igual sin la influencia de la cuarentena, a pesar de no tener obras directamente relacionadas.
PRIMEROS DIBUJOS DE LA BITÁCORA
Dimos inicio al uso de la bitácora antes de entrar en este caos, el profesor Lasso nos invitó a su casa en la Cocha, para mostrarnos sus obras, cómo es para él vivir del arte y parte de sus amplios conocimientos espirituales y simbólicos, nos dijo que mientras él hablaba y nos explicaba de todo esto vayamos dibujando.
Yo empecé a trazar las lineas que me fluyeran, sin pensar primero en lo que serían y después dándole forma en los dos primeros, el primero se convirtió en algo como la cola de una sirena
y el segundo fue más inspirado en las obras y la charla que nos daba Lasso, pues él usa mucho la geometría sagrada, conocimientos astrológicos y en ese momento nos hablaba de el poder y la energía de la mujer, junto con el calendario lunar y la relación con el periodo menstrual, este fue el resultado
El tercero que realicé allá fue un boceto de lo que había en una de las cabañas, pues no quise olvidar la manera en que nos contaba que estaba armado, nada estaba puesto por coincidencia en ese lugar, las ventanas del techo para que entre la luz de la luna y poder verla, la ubicación y selección de los colores y diferentes elementos como los cuarzos, uno colgando del techo y otro debajo (como es arriba es abajo) no me pareció correcto olvidar todo lo que había ahí, más o menos era esto...
en el respaldo de esa página conservo más información que soltaba el profesor en esa visita.
TRABAJOS ASIGNADOS
AUTORRETRATO CON LA MANO QUE MANEJO (IZQUIERDA)
Disfruté mucho hacer este autorretrato, sabía que me gustaría desde que seleccioné la fotografía, pues el interés principal de la foto no era exactamente verme bonita, sino como soy, con mi personalidad que además de la foto, los colores y quizás la técnica me ayudaron mucho a recrear, pues creo que cualquiera que mire este autorretrato podría asegurar que sí soy como estoy retratada. Fue hasta emocionante hacerlo y creo que se nota en los trazos el lapicero y la manera en que lo pinté.
AUTORRETRATO CON LA MANO QUE NO MANEJO (DERECHA)
Sinceramente, de este dibujo me estaba gustando más hasta donde tenía el boceto a lápiz, después queriendo darle color empecé a aplicarle sanguina en la piel y sepia en el cabello y después de eso se me ocurrió pintarlo con lápices de colores, los cuales en realidad no sé manejar y además de hacerlo con la mano que no manejo, no me pareció una excelente convinación, pero de todos modos aquí está terminado y dejando de lado que no me gustó mucho el resultado me pareció interesante que mi mano derecha pudiera hacer eso cuando nunca la pongo a dibujar.
AUTORRETRATO CON LOS PIES.
Juro dos cosas con este dibujo, no esperaba tal resultado y lo hice COMPLETAMENTE con los pies, sin trampa. Fue divertido y a veces cansón hacer esto, pero fue interesante la manera en que experimentando con diferente ángulos y maneras de apoyar el pie descubría qué trazos eran más fáciles de hacer, como is descubriendo las formulas para lograr esto, además, tengo unos pies un tanto particulares, con un espacio amplio entre el dedo gordo y los demás, dedos un poco alargados y además son flexibles, quizás también esas condiciones me ayudaron mucho para este dibujo, además de mi modo de dibujar que creo que se nota en mis dibujos a lapicero que me gusta hacer muchos rayones para demarcar un lugar y no solo una linea limpia, ese método fue de gran ayuda y el que utilicé para lograr este trabajo.
AUTORRETRATO CON LA BOCA
PRIMERA PARTE
SEGUNDA PARTE
No esperaba tampoco este resultado y mucho menos darle dos vidas al retrato, por eso la primera parte no tiene foto de cuando fue completado el cabello, sí planeaba pintarlo con la lengua, pero no tal cambio, me parece drástico, completamente diferentes y también he disfrutado mucho hacerlos, al igual que los anteriores autorretratos no esperaba que quedara así de bien y fue también satisfactorio mientras grababa los videos pensar en cómo estaba quedando y que hasta podría ver el proceso después. tuve problemas para subir los videos a esta plataforma, pues son muy pesados, pero si tienen curiosidad, aquí quedan los links para verlos en youtube.
Primera parte: https://www.youtube.com/watch?v=u5BuFwGvsSc
Segunda parte: https://www.youtube.com/watch?v=Y79m5smXX7E
PRÁCTICA DE MANOS
La práctica de manos fue algo interesante y que sentí que me hizo salir un poco de mi zona de confort, pues yo no suelo geometrizar con figuras de volumen como los cubos y cilindros pero en este caso lo hice, otro experimento interesante fue pintar algunas de esas manos sin boceto a lápiz, sino ir directamente a la mancha, las dos últimas fueron hechas de esa manera, el café lo manejé con pluma para tinta china y un pincel redondo, también usando tres recipientes con café disuelto en diferentes cantidades y la primera mano que tiene color fue pintada con moras.
PRÁCTICA DE PIES.
En la práctica de pies me entretuve con mis poses favoritas de los pies, pues como escribí ahí tengo fascinación por la flexibilidad y me gusta cómo se ven los pies de las bailarinas de ballet. Ha sido curioso también mirar como hay partes de los pies que consideramos rectas pero no lo son del todo, se cruza alguna pequeña curva perteneciente a algún hueso y cambia la idea que tenemos de los pies, pues son detalles importantes que quizás antes no tomamos en cuenta y en ciertas posiciones se cruzan un montón de sombras que a veces ni idea de a qué pertenecen.
DIBUJOS DE PRÁCTICA EXTRA CLASE
Un pequeño autorretrato realizado con moras y café
Retrato realizado con lapicero azul y para el cabello apliqué primero marcador anaranjado, después sanguina para oscurecer un poco, luego lapicero café para dar mayor textura, y oscuridad y a pesar de que dejé los espacios blancos para los brillos del cabello no me parecieron suficiente así que también apliqué corrector y sobre él volví a pasar un poco de sanguina y lapicero para que no quede marcado.
Retrato realizado con marcadores fucsia, magenta, morado, azul celeste y azul oscuro, con partes en carboncillo.
Mini retratos realizados con lápices de grafito, en especial 2h, 6b y 8b.
Este ha sido hasta el momento mi trabajo en la materia de Dibujo durante el segundo semestre de Maestría en artes visuales, una recopilación en la que de a pocos he notado que he mejorado y que soy capaz de más de lo que me imagino.