Juan Sebastián Bravo Carreño
A continuación presento el proceso realizado en la asignatura de Dibujo II y todo el avance que he presentado.
El proceso del autorretrato fue muy complicado, todos, sino la mayoría de los retratos, fueron realizados con el método loomis y me ayudó a mejorar mi proceso retratista, al igual que realista, aunque me falta mucho por aprender voy por buen camino para cumplir mi meta de ser animador digital y creador de efectos visuales.
Los escritos que presentan todos los autorretratos, ademas del dibujo hecho con el pie, muestran los sentimientos y las emociones que tuve en aquellos momentos al terminar el trazo de cada ilustración.
Los escritos que presentan todos los autorretratos, ademas del dibujo hecho con el pie, muestran los sentimientos y las emociones que tuve en aquellos momentos al terminar el trazo de cada ilustración.
Autorretrato con la mano derecha:
Autorretrato con la mano izquierda:
Autorretrato con la boca:
Autorretrato con el pie:
El texto de este autorretrato se escribió en una hoja por fuera de la bitácora de dibujo se perdió, mas la mayoría del texto se recuerda, a continuación el escrito: El dolor que se siente en el empeine del pie no es normal, siento ser devorado por el hecho de no acabar el dibujo solamente por el dolor, la tardanza del autorretrato con el pie duró mas de 1 día, por la circunstancia anterior, pero al final se logró terminar y aunque no es uno de mis mejores dibujos, estoy orgullosos con el resultado que tomó
Hasta aquí se presentan los autorretratos, no realicé muchos porque el tiempo no me favoreció al realizar diversos archivos.
A continuación se presentan procesos anatómicos y musculares del cuerpo humano, algunos con diversos materiales ( materiales secos y materiales líquidos)
Desarrollo anatómico: El proceso anatómico de cada extremidad del cuerpo humano fue un tanto complejo realizarlo, ya que el progreso es largo y sin observar referencias al momento se vuelve complicado poder formular la estructura base de un pie, mano, pierna o brazo.
Por fuera del proyecto de Dibujo II, realicé diversos progresos anatómicos del cuerpo humano que no se presentan en la bitácora de la asignatura.
Cuerpo Humano: El proceso para poder construir un cuerpo humano. inicialmente fue complejo, pero a medida de ir visualizando la geometría dentro del cuerpo humano se pudo construir un torso utilizando rectángulos, cuadrados y triángulos para determinar la base y proseguir con los detalles.
Aportes: Los aportes hechos dentro y fuera de la bitácora de la asignatura representan el desarrollo anatómico y las emociones que tenía en aquel momento, claro habían días que no dibujaba porque no sabia que hacer, incluso cuando tenia que desarrollar anatomía base para mi proceso artístico. Fue entretenido y sigo enfocándome en cada parte del cuerpo humano para mejorar mi proceso morfológico en cada ilustración a realizar.
Luego de haber estudiado a profundidad la figura humana y sus componentes como la geometría, el tiempo y el espacio, se procedió a realizar ilustraciones a boligrafía, las cuales permitieron el avance de un estilo propio y único, este proceso se desarrolló por medio de la creatividad, lo onírico y lo real.
Todo el progreso se documentó por medio de 5 especificaciones dadas por el maestro, las cuales son: 1) mundos imaginario, 2) Diarios de confinamiento, 3) Retratos de ventana o desde la ventana, 4) Relatos íntimos de confinamiento, y; 5) Relatos Libres.
Es de aclarar que el comienzo del desarrollo fue un tanto simple por el temor a fallar en la linea y en el trazo, pero a medida que se iba practicando, el dibujo fluía y se hacia mas sencillo poder dibujar sin guías base, hasta el punto de usar materiales mixtos para el trazo del bolígrafo.
Mundos Imaginarios:
Loneless Reign: Basado en los tres posibles mundos donde el ser humano trasciende luego de la muerte, siendo juzgado por actos en vida terminados o pendientes.
Diarios de Confinamiento:
Ruedas: Dada la perspectiva actual, las personas mas "rebeldes", posiblemente en los 90`s, tienden a descontrolarse al no estar en un ambiente abierto.
Llanto y Desgarro: Diferentes acontecimientos ocurridos a lo largo del año procuran desgracias, y claramente llantos de seres queridos y demás seres; el ahogarse en los sentimiento propios y el desahogo de los mismos procuran una batalla de lo bueno a realizar.
Alters: El cambio frecuente de personalidades no vistas en años nos dan a entender que nos hemos vuelto humanos otra vez.
Estático: Durante los últimos meses, el encadenamiento por un virus ha afectado psicológica y físicamente a las personas, dando a entender que estamos presos sin conocer el mundo que nos rodea, por el momento.
Retratos de ventana o desde ventana:
Relajo: El deseo, por excelencia, de los jóvenes y adultos es poder salir y acabar con la "tortura" de estar encerrados sin poder respirar aire fresco.
Escape: Al comienzo de todo el padecimiento del virus, se temió por la vida individual y familiar.
Relatos Íntimos del Encierro:
Eléctrico: Desde que comenzó la cuarentena, la dedicación a mis singularidades ha sido lo primordial, desde la música hasta leer.
Right: Durante el encierro, toda mi vida se sacudió y aunque no permanecía demasiado tiempo al exterior, toda la sensibilidad retenida salió a la luz.
Aplicación: Desde el acaparamiento de diferentes actividades, diversas personalidades han florecido en este encierro, donde el ejercicio, la lectura y la investigación mantuvieron encerrados a los demás.
Relatos Libres:
Creación: La Madre Tierra y las divinidades que predominan el mundo actual, frecuentan en la creación de los cuatro elementos que posee el ser humano.
Dualidad: El Autorretrato y los dos estados de la materia orgánica agrupan el día y la noche, donde la interacción simplista y compleja conviven apaciblemente.
Mascara Social: Toda persona, dentro de si posee actitudes y personalidades distintas, pero las mas aterradoras y complejas son las mas antiguas.
MUCHAS GRACIAS POR VER LA PÁGINA.
SE AGRADECE SU VISITA EN EL MUNDO DE LA ILUSTRACIÓN.