Kevin Yuset Bolaños Pantoja



Mi nombre es Kevin Yuset Bolaños Pantoja y este es el proceso que he seguido desde casa en la materia de Dibujo II a cargo del profesor Javier Lasso. En este semestre el tema abordar es la anatomía.

Al comienzo si que me atrase con el trabajo a realizar, temía a como resultara y tarde 
algo de tiempo en empezar. Aun estoy adaptándome a lo que acontece actualmente y al          proceso de estudiar desde casa, una vez empece se hizo reconfortante el hecho de romper estas barreras y he avanzado de eso paulatinamente.
No he practicado y estudiado la anatomía anteriormente, por lo que he desconocido esta practica desde el dibujar al pintar. Pero si me siento emocionado, porque con cada dibujo y desafió logrado, he adquirido mas experiencia y mi dibujo ha adquirido mas fuerza y  mayor calidad. La practica aun continua, y el proceso de aprendizaje igual. Espero cada vez  seguir mejorando, aprendiendo y experimentando con esto. 
Con cada practica añadiré algo corto para introducirlos con lo que he hecho. Sin mas, este es mi proyecto.

   
⤖⤖⤖⤖⤖⤖⤖⤖⤖⤖⤖⤖⤖⤖⤖⤖⤖ ⧫ ⤟⤟⤟⤟⤟⤟⤟⤟⤟⤟⤟⤟⤟⤟⤟⤟⤟⤟⤟⤟⤟⤟

MI PRIMER AUTORRETRATO


 Este primer dibujo lo hice sin tener nociones previas de como dibujar un rostro y de su respectivo canon. Este es mi primer autorretrato y lo hice con un sentido de experimentación y de empezar mi practica independientemente del resultado.

"-Maestro tengo miedo de llegar- 
-Discípulo, solo avanza, avanzar ya es llegar-".


AUTORRETRATO - LINEA DIVISORIA


En este ejercicio de autorretrato en un modo de experimentar, trace una linea a la mitad, desligando una parte del rostro con la otra y separando este como un conjunto. Trabaje independientemente cada parte y me sentí con confianza puesto que no seguía un equilibrio


DIBUJO LIBRE - UN ICONO


En este dibujo hice a uno de mis personajes favoritos, Mario Bros. Logre distinguir que incluso estos personajes están regidos por medidas y cánones. Me pareció interesante que con el pasar del tiempo, así cambie totalmente su estructura, sigue siendo totalmente reconocible. Sin dudas un icono de la cultura popular.


AUTORRETRATO BIOGRÁFICO


Durante el proceso el dibujo se observaba algo descompensado, aunque  ya se logra ver mas de mi en el resultado y el hacer este autorretrato con gafas también dificulto algo el proceso. Para el fondo utilice varios lapices de color, consiguiendo resaltar mas así el rostro. El autor-retratarse permite conocer y explorar mas quien soy y el como me veo, siendo un buen ejercicio de auto-observación y auto-conocimiento.


ESTUDIO CANON CABEZA:VISTA FRONTAL



Antes de adentrarme al próximo autorretrato quise estudiar y practicar el canon visto frontalmente, hice varias guías y practicas para conseguir memorizarlo. Todo puede conseguirse a partir de guías y una geometrizacion previa, de esta forma se consigue mas confianza y mejor ritmo al hacer un retrato.


AUTORRETRATO APLICACIÓN DEL CANON


El dibujo hecho a través de guías logra ser mas fácil y mas fluido. Quise aplicar algo de luz y sombra, y entender mejor como se lleva ese proceso. Deje las lineas guías a un modo de recordar el canon y para aplicación en dibujos posteriores.


AUTORRETRATO CON LA MANO IZQUIERDA


Ya en este dibujo aplique y realice el canon. El dibujar con la mano izquierda es algo complicado y la realización se hace algo pausado, por lo que ser paciente es la clave.


OTRO AUTORRETRATO CON LA MANO IZQUIERDA


El dibujo con la mano izquierda es mas lento, y esta vez agregue mas detalle al cabello y me autorretrate estando con barba, por lo que nuevamente fue un reto, ya aplique algo de sombra, y va consiguiéndose ver mas natural. Trabaje con varios lapices, iniciando con un H y luego para agregar mas detalle utilice un HB Y un B.


DIBUJO A COLOR- PERSONAJE DE ANIME


En esta oportunidad dibuje a un personaje de cuerpo completo, es de una serie conocida como Fire Force. Me llamo mucho la atención de esta animación el uso del color, y como este se dispone para crear mayor impacto visual. Estos colores son el rojo de las llamas y el azul del traje. Un color frió y cálido, que se complementan muy bien al saber utilizarlos.


AUTORRETRATO CON LA BOCA


Pense que no seria complicado intentar dibujar con la boca, pero si lo fue, y al comienzo si que me impaciente, fue difícil hacer cada trazo. Ya una vez calmadas las ansias no me enfoque en el resultado si no en la expresión de lo que con este ejercicio surgiera. El resultado a mi parecer posee un estilo expresionista.


OTRO AUTORRETRATO CON LA BOCA


Este nuevo autorretrato con la boca termino por hacerme doler la mandíbula. Utilice lapices de color para añadir sombra al rostro y dar mas color al fondo. Una vez que añadí color al fondo, el rostro perdió intensidad por lo que volver a re-trazar lo que había logrado fue algo estresante. En ocasiones quería ya utilizar la mano, pero conseguí que todo este proceso finalizara con la boca y me alegra eso.


AUTORRETRATO CON LOS PIES


Fue muy difícil dibujar con los pies, entre todos los autorretratos fue el mas complicado de conseguir. No encontraba la forma de dibujar, de acomodarme y de poder sujetar el lápiz. Estuve, enserio, mas de una hora dando vueltas, viendo la forma y ubicando diferentes cosas en frente para que el proceso fuera mas llevadero, pero no lo conseguía, ya fuera en el piso, en el nochero o en la cama, avanzaba poco. Pedí consejo a Maria Jose y eso me ayudo, al fin apoyando mi talón y mi bitácora algo inclinada conseguí hacer mejor la linea y avanzar. Probé del lápiz mas fino al mas grueso, lapices de color y me atreví a usar pintura.


AUTORRETRATO MIXTO


Este es el proceso final del autorretrato  y  no quiero decir por esto que sera el ultimo, espero seguir practicando y entendiendo aun mas el tema del rostro, porque a penas siento que estoy comprendiéndolo, así que continuare haciendo muchos mas e intentando cosas diferentes. Utilice muchos materiales en esta practica: diferentes tipos de lápiz, colores, crayones y vinilos, dando realce,profundidad y sombra a mi autorretrato.



EXTREMIDADES:

PRACTICA MANO IZQUIERDA

Este es el comienzo de mi proceso en el dibujo de manos y en este caso represente
e hice bocetos de mi mano izquierda. Creo que para trazar manos hay que entender
la luz y el volumen de las figuras geométricas básicas, cilindros para los dedos
y una espera para lo que es la palma de la mano.

PRACTICA DIBUJO DE MANOS: MANO DERECHA

Este dibujo es de mi mano derecha, y realice algunas posturas 
que se me complicaron un poco debido a las sombras y profundidad 
de estas. ¿Cuantas posturas se podrán hacer con la mano?



PIGMENTACIÓN CON CAFÉ- DIBUJO MANOS


.

Para este trabajo realice varios pigmentos de café, unos mas cargados que otros. Hice 6 distintas tonalidades y probé con cada una de ellas. Esta practica me resulto interesante, relajante y acogedora, el trabajar con el café y el aroma, te transporta a un estado de calma.



DIBUJO PIES


He visto oportuno estudiar la geometrizacion de los pies, a la vez que he dibujado  el pie de diversas perspectivas y algunos. Es bueno entender la geometrizacion porque muchas veces uno no sabe como hacer cada caso, por si el dibujo necesita un entendimiento de las sombras y del volumen.


POSTURAS MANOS



La mano junto con el rostro son partes que nos expresan y nos cuentan algo, su postura dice mucho y su expresividad es infinita. Las manos son fascinantes, y guardan muchos misterios, no solo es dibujar manos, es dibujar con ellas un sentimiento, una expresión.


ENLACE INFINITO- DIBUJO MANOS Y CAFÉ


Continué con la practica del café y quise introducir las manos y un diseño de composición a este. El hacer las manos lo encuentro aun algo difícil por la postura y la profundidad que adquieren estas, es dibujar algo absolutamente diferente todas las veces. Estamos destinados a un lazo que nos une, a ciertas personas y al mundo, y el café junto a su color suave y su aroma, hacen provocar algo amigable en la imagen.



PRACTICA DIBUJO PIES, POSTURAS


.En esta practica de dibujo de pies resulto algo difícil por la forma en que estos estaban situados, la piel que se despliega a lo largo del pie, parece una tela que se recarga en ciertos puntos, por eso es indispensable usar las sombras y luces.

↜↜↜↜↜↜↜↜↜↜↜↜↜↜↜↜↜↜↜↜↜↜↜↜↜↜↜↝↝↝↝↝↝↝↝↝↝↝↝↝↝↝↝↝↝↝
⧫   ⧫   ⧫


SEGUNDA PARTE 


MUNDOS IMAGINARIOS


Y en las noches las estrellas me acompañan en mis meditaciones, como si fueran una cálida lluvia ardiendo tras las ventanas, ardiendo tras el velo de enormes criaturas que me resguardan con su calor.








RELATOS ÍNTIMOS DE ENCIERRO



Y que no he sentido en esta cuarentena, un vació por ver caer hojas, distante fluir. Una polilla negra atormentando mis sueños. El reloj sin un sentido del tiempo, perseguido en el horizonte. Y la aceptación de la muerte.

RELATOS LIBRES



Y ahí estaba el dragón entre su movimiento, entre su furia, visto desde la distancia. Y a mi lado un cuervo negro, fiel compañero de la vigilia, de las noches tormentosas y de las mañanas nubladas. Miraba distante, miraba perdido, y Norton rugió como ninguna vestía había rugido en ese mundo...




ESTA ES LA PRESENTACIÓN DE LO QUE HASTA AHORA VA DE MI PROYECTO, LO HE HECHO CON MUCHO CARIÑO Y EMPEÑO. ESPERO FUERA DE SU AGRADO.

    
MUCHAS GRACIAS






































































Entradas populares de este blog